domingo, 23 de diciembre de 2007

¿Qué es eso que suena?

Encuentro un poco frustrante escuchar una música que me gusta y no poder saber cuál es. Especialmente porque no hay muchas que me gusten. Soy un poco exquisito (vale, y un poco freak).

Me pasaba antes en la radio, en un programa levemente de culto de Radio 3 llamado "El ojo de Yaveh", de Federico Volpini, y en "Especia Melange". Ponían muchas canciones, muy originales, y algunas me gustaban. Pero tenían el defecto de nunca decir qué era. Pude grabar algunas músicas en cinta, luego en minidisc, y eso es todo.

Con el tiempo, he ido localizando muchas. Algunas se usaron en anuncios de la tele, que después era fácil encontrar el título por internet. Otras las escuché en Live365, que viene el título, etc.

Hace un tiempo, Amena (ahora Orange) sacó un servicio de identificación de canciones por el móvil. Bastaba con llamar a un número, ponerle la música por el micro, y te devolvía un SMS con la información... o no. Entre que era caro, y que muchas veces no la reconocía o lo hacía mal, lo dejé de usar.

Hace poco vi que algunos móviles de Sony-Ericsson tienen la función "TrackID" que hace algo parecido. Graba un trozo de la canción, extrae cierta información del trozo, y lo envía a un servidor por WAP o Internet para identificarlo. No sé qué tal funciona, pero he visto vídeos en YouTube donde usan la función y parece que va bien, aunque eran canciones muy conocidas.

Me puse a buscar por Internet a ver si existían programas que hicieran lo mismo. Y efectivamente, encontré dos.

Uno de ellos se llama Tunatic. Lo descargas (es pequeño y simplón), le pones la música que quieras identificar, y lo hace lo mejor que puede, pero da buenos resultados en general.

La idea detrás de Tunatic es un algoritmo que saca información de la música, como su velocidad, la percusión, componentes espectrales, notas, etc. Se transmite a un servidor central para correlarlo con la base de datos de canciones almacenadas que tiene.

Esa base de datos está creada por los propios usuarios, que pueden descargarse el Tunalyzer. Se revisa el disco duro buscando MP3 con etiqueta ID3 (que lleva información del tema, artista, disco, etc.) y genera la "huella" de toda la canción, para luego enviar todas las huellas al servidor.

Por desgracia, el Tunalyzer sólo está disponible para Mac ahora mismo, pero es de esperar que cuando saquen la versión de Windows, la gente lo descargue e incorpore sus propios archivos a la base de datos. Yo mismo tengo bastantes temas que no ha sido capaz de identificar.

Además, el Tunatic no necesita que el fichero esté en el disco duro. Puede reconocer música por el micrófono del PC, y de hecho, ni siquiera requiere buena calidad. Yo he podido identificar bastante bien música que ha sonado por el altavoz del móvil, y grabado con el micrófono del portátil.


El otro software que he visto, algo más completo y versátil, es el Picard de MusicBrainz. En principio su utilidad es la de etiquetar MP3 en el diso duro, pudiendo meterlos en carpetas según discos o autores, arreglar las etiquetas ID3 y alguna cosa más.

Para saber qué es cada MP3, utiliza varios datos, como el nombre de archivo, la etiqueta ID3 que ya tenga, etc. y lo consulta con una base de datos de discos que tiene. Para los que se resisten, utiliza un sistema similar al Tunatic, y calcula la huella de los MP3 para consultar en un servicio llamado MusicDNS.


En definitiva, Picard permite etiquetar y colocar los archivos que ya tienes, para tenerlos identificados y con una etiqueta homogénea. Tunatic permite identificar la música tal cual la escuchas.

Me quedo con Tunatic. He podido identificar las únicas dos canciones que se me resistieron de El Ojo de Yaveh, y comprarlas.

Saludos.

Teteras roñosas

Supongo que os habrá pasado, especialmente si tomáis té negro.

Al final la vajilla se termina manchando, de un color marrón. Da igual que sea acero, porcelana, cerámica o cristal.

Las tazas menos porque se lavan y frotan con más frecuencia. Pero si tenéis una pinza con colador, un huevo de té o trastos así, supongo que estarán como los míos, marrones.

Las teteras también se manchan, tengo una de cristal que se nota al trasluz. Las de cerámica o porcelana importan menos porque el negror lo llevan por dentro...

La mancha en general no es que el material esté teñido, salvo que sea poroso, claro. Es más bien como el sarro de los dientes, una película que se va formando y que cuando es un poco gruesa, no sale fácilmente.

En fin, el caso es que he buscado por internet alguna solución y he encontrado varias, pero sólo he probado tres.

Solución 1: hervir el cacharro en agua con bicarbonato. Fracaso. No limpió nada en absoluto.

Solución 2: espolvorear con bicarbonato y frotar. Éxito total. Por lo que he leído, es más el efecto abrasivo de los granos de bicarbonato que la propia reacción química. Echad un poco de bicarbonato y una gota de agua, para que se haga una pasta, y frotad con un paño, un cepillo, o con el dedo mismamente. El bicarbonato parece que es suficientemente duro como para arrastrar las manchas de té pero blando para no rallar los utensilios. Eso sí, yo no lo probaría en plástico o metacrilato porque puede perder el brillo. También he visto que se puede usar sal común, pero suele ser más gorda. La parte mala es que donde no llegas a frotar, no puedes limpiar.

Además, el bicarbonato disuelto en agua dicen que tiene otra ventaja. Es neutralizante, y ayuda a quitar los sabores de los recipientes, por ejemplo, de una tetera donde se ha usado té aromatizado y ahora siempre tiene cierto regustillo. Aquí no creo que haya problemas en usarlo con plásticos.

Solución 3: echar pasta de dientes y frotar. Fracaso, pero eso sí, huele bien.

Solución 4: lejía. Yo he probado sin diluir porque soy un poco animal, pero la recomendación es usarla diluida en agua. Todo un éxito. Al menos en metal, cristal y plástico duro (ni brillante ni transparente, quizás lo ha decolorado un poco). Pero se va sin frotar, se pone en remojo y a los 5 minutos lo agitas, y se queda la lejía amarillenta y el cacharro limpio. Seguramente si se diluye tarda más en hacer efecto pero es más seguro.

Otras soluciones sin probar: dejar en remojo con unas gotas de amoniaco (¡no mezclar lejía y amoniaco nunca!, produce cloro muy tóxico), con detergente de lavavajillas automático, usar pastillas de limpiar dentaduras postizas (pero en otro vaso, por favor)...

Por supuesto, si probáis alguna cosa, ¡no me hago responsable!

¿Alguna idea más? ¿Alguna experiencia?

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Google Maps móvil

Ayer, en plena calle, quise buscar una dirección en la Palm utilizando la web de Google Maps y la wifi del vecino, y al conectarme a la web de Google Maps, me salió un aviso de que si quería descargar el Google Maps para móviles. No tenía ni idea de qué era eso, pero le di a ver.

Efectivamente, se bajó un .prc (ejecutable de Palm) que contenía una especie de Google Earth, en pequeñito, que permite moverse por los mpas (callejeros o fotográfico), buscar direcciones hacer rutas, etc. Tiene caché interna para minimizar las descargas, va muy rápido con una wifi... en fin, una monada. Y se instala desde la propia Palm, no hace falta el PC.

Me metí en la web de Google y tienen una web móvil que al entrar desde PDA/Palm/móvil, te ofrece una web adaptada a las capacidades del dispositivo con el que entras, y desde donde puedes acceder a los servicios de una cuentaGoogle, es decir, buscador, mapas, correo, reader, fotos, documentos, etc.

Para algunos dispositivos tiene software móvil. Para Palm sólo tienen, de momento, el Google Maps, pero para PDAs basadas en Windows está también un cliente de Gmail. Para móviles basados en Java o Symbian, tienen otras cosas.

La pena es que no acepte entrar a la web móvil con https cifrado, como sí permite el correo. Cosa importante cuando entras por wifi ajena...

Un trasto más para perder el tiempo, y una tentación más para darme de alta en algún contrato de teléfono móvil que tenga acceso a Internet barato. Acepto sugerencias. De momento lo que más me convence es Yoigo.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Tu inglés da de comer al mundo.

Bueno, no creo que a todo el mundo, pero si lo que dicen en Free Rice es cierto, puede llenar alguna boca.

Se trata de una web en la que puedes jugar a averiguar tu nivel de inglés, y a la vez ellos donarán arroz a los necesitados a través de las Naciones Unidas.

Al entrar, la web te propone una palabra inglesa, y cuatro sinónimos o explicaciones. Hay que acertar cuál corresponde a la palabra propuesta. Cada vez que aciertes una palabra, donas 10 granos.

El nivel de dificultad se va adaptando según aciertes o falles, desde 0 a 50. Curiosamente, los españoles tenemos algo de ventaja en los niveles difíciles porque salen muchas palabras con raíces latinas o griegas, y es más fácil que suene la flauta y aciertes la correcta.

¡No vale usar el diccionario! Bueno, si es para dar de comer a los niños, sí vale...

Por cierto, yo me muevo en torno al nivel 32, subiendo o bajando un poco según lo que acierte.

¿Hasta dónde llegas tú? ¿Cuánto has donado?

martes, 14 de agosto de 2007

Astrofoto

Este fin de semana pasado estuvimos unos amigos en una casa en el campo cerca de Madrid, para ver las perséidas, la lluvia de estrellas más famosa del año.

La verdad es que el sitio estaba bastante bien pero las nubes no nos dejaron tranquilos. No tuvimos mucha suerte con las estrellas, y vimos unas pocas nada más.

Pero aprovechando la era digital, usé la cámara de fotos compacta de un amigo para hacer unas cuantas tomas del cielo en un trípode, sin telescopio ni nada.

Hice un total de 10 fotos de 15 segundos cada una, a ISO400.

La verdad es que directamente de las fotos no se ve gran cosa. Pero para eso están los ordenadores, y hay mucho software para astrofotografía que permite "sumar" varias fotos, alineándolas previamente, y conseguir mucha más calidad y sacar lo que hay escondido.

El software que utilicé es uno de los pocos freeware, muy profesional aunque mal documentado y un poco antipático de usar. Se llama Iris, y la verdad es que es potentísimo.

Así que aquí os dejo el resultado, y como muestra, lo que se consigue con una cámara un poco más profesional y mejores cielos, detrás de la mía. Pinchadlas para verlas mejor.




Quizás tenéis problemas para ver que ambas corresponden a la misma zona de cielo (no me extraña). Os dejo otras dos versiones con una pequeña ayuda visual:




Las marcas que he hecho no corresponden con constelaciones, son simplemente "pintarrajos".

Las constelaciones de verdad que corresponden a esa zona de cielo son las siguientes:



Así que como veis, el resultado de mis experimentos es francamente mejorable, pero pueden verse estrellas hasta magnitud 8, se medio adivina medio ve la Vía Láctea, se ven los colores de las estrellas, y todo con 10 fotos hechas de mala manera con una cámara fotográfica que no está pensada para astrofotografía.

Pero algo es algo.

Saludos.

jueves, 2 de agosto de 2007

Correos temporales lucrativos.

En muchas páginas de Internet es obligatorio registrarse para acceder a los contenidos. En muchas ocasiones, este registro requiere una dirección de e-mail donde enviarán un código de activación o un link que hay que seguir para acceder a la web. Y en algunos casos, el acceso es durante un tiempo limitado, lo que nos obliga a registrarnos una y otra vez con correos distintos.

Parece que esto no se le ha escapado a alguien al que se le ha ocurrido crear un servicio de mails temporales.

Puede que haya más, pero el que a mí me han pasado es MierdaMail, nombre bastante descriptivo.

En esta web se puede crear una dirección de correo, válida durante 15 minutos prorrogables, y desde la propia página se pueden consultar los mails que llegan.

Al margen de la utilidad obvia del servicio, me ha llamado la atención el uso que hacen de la publicidad de Google.

Una vez que te dan la dirección de email, pasas a otra página de consulta, donde hay que dar a un botón grande de actualizar para ver si has recibido un mensaje.

Cuando finalmente el mensaje llega, el botón de actualizar se desplaza hacia abajo para dejar hueco al mensaje, y el anuncio de Google que había encima del botón también se desplaza. Queda estratégicamente situado donde antes estaba el botón de actualizar, lo que significa que si eres un pulsador compulsivo, dando como loco al botón de actualizar para ver si ha llegado un mensaje, terminarás pinchando en la publicidad (que es lo que más beneficios produce).

Además, en cada refresco se actualizan los anuncios, así que cuenta como dos visualizaciones. A la larga, esto también aporta beneficios, aunque generalmente no tantos como pinchar sobre el anuncio.

No sé si esta estrategia ha sido intencionada o casual, pero les ha salido redonda desde mi punto de vista. Me gustaría saber cuántas visitas tienen y qué beneficios sacan con la web.

Por lo demás, el servicio es muy útil, y aparentemente no costaría mucho desarrollarlo, para alguien que tenga un poco de experiencia en la creación de portales. Así que no me extrañaría que empiecen a salirles imitadores como moscas (si no han salido ya).

Por otro lado, el dominio mierdamail.com me imagino que tendrá una utilidad limitada. A medida que las páginas que requieren un registro se vayan dando cuenta de la estratagema, prohibirán el uso de esos correos, pero es tan fácil como registrar otro dominio y volver a empezar.

Y es que está claro que en contra de lo que quieren vendernos muchas veces, el éxito no está en un super-desarrollo sino en una idea feliz. ¡Quién las tuviera!

sábado, 21 de julio de 2007

Precios e importaciones.

Hoy sale el séptimo y último libro de Harry Potter: Harry Potter and the Deathly Hallows.

Con un dineral gastado en promoción (que en realidad no creo que necesitara) estiman vender varios millones de libros sólo el primer día.

De momento sólo está la versión en inglés. Para la versión española habrá que esperar al 2008, pero espero que sea una traducción digna, y no las porquerías que pueden verse últimamente, como ha pasado con "El espejismo de Dios", de Richard Dawkins.

Son varias las librerías en Madrid donde se puede comprar a partir de hoy mismo. Por ejemplo, en La Casa del Libro y en la FNAC, que además envían a domicilio.

En la primera, La Casa del Libro lo vende a 28.50€, gastos de envío aparte, un poco caro, pero uno podría disculparlo si tiene en cuenta que es un libro de importación.

Sin embargo, indagando un poco, he descubierto que en Play.com lo venden a 15.49€, ¡gastos de envío incluidos! Evidentemente las tiendas españolas no los importan uno a uno, sino en grandes lotes, que es más barato. Lo que significa que a ellos les ha costado mucho menos de la mitad de lo que ingresan al venderlo.

Vale, hay muchos gastos asociados a tener una tienda, pero la diferencia me parece abusiva. Creo que deberían espabilar, ahora que comprar por Internet es mucho más fácil, y lo mismo te da comprarlo aquí que allí.

Yo he hecho un simbólico gesto de protesta de la mejor forma que sabía: comprándolo en play.com.

Ahora sólo falta que me llegue, y que me entere con el inglés. Pero como me recomendó un amigo, si nunca te pones, nunca podrás.

El otro de Harry Potter que tengo en la estantería creo que me va a costar un poco más...


Saludos mágicos.

viernes, 20 de julio de 2007

Impresión en 3D

Leyendo la última entrada del blog de Wolfram Research he visto que han creado el logotipo de su compañía como objeto tridimensional usando una impresora 3D. Por lo que dice en el blog, la estrella picuda aparecerá en capítulos de la serie Numbers, pero mi apatía televisiva me impedirá comprobarlo de primera mano.

Me ha picado un poco la curiosidad y me he puesto a investigar cómo funcionan estas impresoras.

La cosa es bastante curiosa. Parece que no hay muchos fabricantes de impresoras 3D, y los que hay usan técnicas distintas. He estado viendo principalmente las de ZCorp, que tiene también representación en España.

El sistema es el siguiente:

  • Se crea el diseño del objeto 3D en el ordenador, preferiblemente importándolo de alguna otra aplicación de diseño 3D o, como han hecho en el blog del Mathematica, exportando una figura hecha en el programa. También hay scanners 3D para coger objetos reales, ideal para hacer maquetas.
  • En la aplicación de la impresora se comprueba que el objeto cumpla algunas condiciones (por ejemplo, que no haya paredes finas, tienen que ser sólidas o al menos gruesas) y se le da color, precisión, etc.
  • Se manda a la impresora para que genere el objeto.
Evidentemente la parte más interesante y novedosa es la creación del objeto en sí mismo.

Se parte de una cubeta vacía, de unos 20-25 cm cada lado. Un cabezal pasa por encima de la cubeta, poco a poco, esparciendo un polvo especial. Pone una fina capa de este polvo, como si fuera harina, de manera homogénea por toda la cubeta.

Después se rocía el polvo con un líquido que hace que el polvo se solidifique, y el cabezal sólo lo rocía en el punto concreto donde se quiere que haya objeto. De esta forma, se consigue una lámina, como si fuera un corte en horizontal del objeto final.

El proceso se vuelve a repetir, y se echa otra capa de polvo sobre la anterior, y se vuelve a rociar allí donde hay objeto, de tal forma que las capas sólidas se funden unas con otras, y donde no hay objeto, se va acumulando polvo.

Cuando el proceso ha terminado, se tiene la cubeta llena de polvo y dentro ella está el objeto sólido, formado capa a capa. Basta dejarlo secar y extraerlo con cuidado. Después se puede eliminar el polvo soplando o con ayuda de un compresor de aire.

El objeto no tiene por qué estar formado por una única pieza. Podría ser hueco, tener unas piezas dentro de otras, o incluso estar formado por piezas sueltas conectadas, como una cadena hecha de eslabones.

El objeto final en sí, formado por polvo solidificado, es bastante frágil, y recomiendan sumergirlo en algún otro material que se filtre dentro y le dé dureza, o bien darle un baño de algún material duro. Entre los productos utilizados está la cera, resina epoxy (una especie de plástico), poliuretano, etc.

En las versiones avanzadas de las impresoras, es posible darle color al objeto. No se pinta, sino que el líquido que se usa para endurecer el polvo está coloreado, cada gota de un color, de tal forma que el objeto es de verdad de ese color, y no simplemente está pintado por fuera.


El polvo que ha quedado sin endurecer se puede reutilizar perfectamente (supongo que habrá que filtrarlo para quitar residuos sólidos que hayan quedado como grumos), así que el gasto de polvo que haces depende del objeto que creas.

Aunque en las impresoras de ZCorp hay que quitar el polvo soplando, parece que en otras impresoras, que utilizan otros materiales, se puede quitar sumergiendo el objeto en un disolvente especial, que disuelve el polvo pero mantiene la parte sólida, o sometiéndolo a calor. Supongo que cada método tiene sus ventajas. También hay un polvo especial que permite hacer moldes para usar luego metal fundido.

Los resultados, desde luego, son impresionantes. Aunque no resultan prácticos para una producción en masa (son lentos, caros, frágiles...), resultan perfectos para enseñar prototipos a los clientes, ayudar a entender visualmente sistemas complejos (como motores o engranajes), o hacer objetos únicos, donde cada uno es distinto, y hacer el molde y el proceso industrial sale carísimo si haces unos pocos, y sólo compensa si se fabrican miles. Imaginad por ejemplo un órgano interno o un feto a partir de una ecografía 3D o un TAC.



Por supuesto, mi mente levemente friki le daría muchos usos, y acabaría haciendo muchas chorraditas, si no fuera por el precio.

Las impresoras cuestan entre 30.000€ y 60.000€, dependiendo del modelo, y tienen un coste de mantenimiento de unos 3.000€ anuales, al margen de los recambios y materiales. Más que asumible para muchas empresas que trabajan con objetos físicos (diseño de componentes, maquetas, arquitectura, prototipos), universidades o institutos de investigación, pero impensables para un particular.

Pero siempre me queda la esperanza de que me lean en ZCorp y me dejen jugar un día con ellas :D

viernes, 22 de junio de 2007

Evolución genética de andar por casa.

Es sorprendente lo que puede dar de sí un golpe de inspiración extralaboral en horas de trabajo.

En mi caso, mi inspirador ha sido Richard Dawkins, leyendo uno de sus libros, "El relojero ciego". Este libro habla de evolución natural darwiniana, explicándola y justificándola con ejemplos de seres vivos, y respondiendo a críticas de otros autores a la evolución.

En uno de sus apartados, Dawkins se hizo un pequeño programa informático para jugar a ver la evolución de lo que llama "bioforma", o forma de vida, bastante simple. Él crea árboles fractales, donde los genes que definen el aspecto del árbol pueden variar ligeramente.

La idea es partir de una bioforma, y mostrar una posible descendencia en la que se ha variado un gen ligeramente. La selección natural, en este caso, no es tan natural, ya que el propio Dawkins elige en cada paso qué forma de vida sobrevive y puede dar descendencia. Partiendo de un mismo punto, consigue bioformas muy vistosas como ilustra en su libro.

La idea me pareció muy atractiva, y decidí hacer algo parecido. Dawkins tenía un ordenador de 64Kb con BASIC (uno de los primeros lenguajes de programación de alto nivel). Yo tengo un buen PC y el Mathematica. No creo que compense la cabeza y los conocimientos de Dawkins, pero se hace lo que se puede.

La ventaja del sistema utilizado por Dawkins es que se puede ver la bioforma "desarrollada", es decir, de forma gráfica. Es mucho más vistoso, sobretodo para enseñar a los amigos. Pero tiene una pega: hacer un algoritmo que elija una de las mutaciones es mucho más complicado, porque a ver qué parámetros eliges para que la bioforma sea "bonita". Dawkins las elegía manualmente una a una.

Así que yo he optado por algo más sencillo y automatizable. Mis bioformas en realidad son bionúmeros. Voy a suponer que cada ente es en realidad, una lista de números, como un vector. Se podría decir que son los genes, definidos por la secuencia numérica.

De esta forma, es más fácil elegir quién sobrevive. Basta con aplicar alguna función a cada mutación y escoger un hijo basándonos en un criterio matemático.

En mi caso, he empezado con una muy simple: la supervivencia viene dada por la suma de los valores absolutos de cada número del gen. Cuanto más baja sea esta suma, mejor sobrevive.

En este caso existiría un único gen "perfecto", formado todo por ceros. Además, cualquier mutación en un gen haría que la función de supervivencia subiera o bajara.

Por tanto el proceso es el que sigue:

  • Se elige una secuencia de genes al azar, como una secuencia numérica de cualquier longitud (50 en mi caso), con valores entre -10 y 10.
  • Se crean n hijos, cada uno con una mutación. La mutación consiste en sumar o restar un pequeño valor (entre 0 y 1) a uno cualquiera de sus genes (pero sólo a uno).
  • De entre todos los hijos, calculamos su función de supervivencia y nos quedamos con el mejor.
  • Se repite el proceso todas las veces que se quiera.

Si entre mis lectores hay algún ingeniero, físico, matemático, etc. un poco avispado, habrá visto lo que significa matemáticamente este planteamiento. Se trata de una optimización numérica. Hay un objetivo final, y partiendo de un punto cualquiera, se van haciendo pequeñas mejoras hasta acercarnos (o alcanzar) el objetivo. Así que en realidad he desarrollado un método de optimización numérica basado en algoritmos genéticos, más o menos, que en cualquier caso, no es nada nuevo. Pero lo que me interesa es el camino y no el objetivo.

Suponiendo 50 genes aleatorios entre -10 y 10, con 5 hijos por generación y escogiendo siempre el hijo más cerca a mi objetivo, se puede ver la evolución aquí:
El eje vertical está en escala logarítimica de tal forma que puede verse cómo se acerca la secuencia a la secuencia "ideal" (cuanto más baja es la línea, más cerca está). Converge hacia cierto valor pero no baja más. Ninguna secuencia de mutaciones se acerca, incluso entre los mejores hijos. Al final, hay mutaciones que se alejan.

Si se aumenta el número de hijos, al haber más donde elegir, la convergencia se hace más rápida y más estable, ya que será más fácil encontrar una mutación mejor.
Aquí puede verse en rojo la evolución con 25 hijos, y en azul la anterior, con 5 hijos por generación. Claramente, con 25 hijos se mejorarían los genes.

Otra característica es que me quedo siempre con el mejor hijo. Esto es un poco artificial, porque dudo mucho que en la evolución real las pequeñas diferencias entre hermanos hagan que sólo uno sobreviva. La selección natural determinará que en un conjunto muy grande de hermanos, los que estén mejor preparados tenderán a sobrevivir más, pero será una tendencia, no un absoluto.

Así que metí un pequeño cambio en el programa. En esta ocasión, el mejor hijo tendrá un 50% de probabilidades de ser elegido. El segundo mejor hijo un 30% y el tercero un 20%.

La cosa cambia un poco, como se puede ver:

En marrón se ve cómo evolucionan 5 hijos, pero sin seleccionarse siempre la mejor mutación, sólo alguna de las mejores.

Con la función de supervivencia que he cogido (la suma de los valores absolutos de cada gen), se tienen dos consecuencias. En primer lugar, como ya he comentado, existe una combinación de genes perfecta, y cualquier otra es peor, con lo que el objetivo final está claro. Por otro lado, cada gen es independiente del resto, ya que al final se suman todos.

Para intentar cambiar estos dos factores, probé con otra función objetivo: en primer lugar calculo la diferencia de un gen con el anterior, y después, sumo estas diferencias.

¿Cómo cambia la cosa? En esta situación, hay infinitas combinaciones de genes ideales. En concreto, cuando todos los genes valen lo mismo, pero no necesariamente cero, simplemente todos iguales. En ese caso, las diferencias con el anterior valdrán cero, y la suma de las diferencias será también cero.

El otro factor que cambia es el de la independencia de los genes. Al considerarse la resta entre dos genes consecutivos, cuando varía un gen, cambian en realidad las relaciones entre dos genes. Puede darse la situación de que se sumen ambas diferencias (y quedaría el doble) o que se resten, con lo que el resultado no cambiaría, aunque cambie el gen. Espero no haberlo liado mucho :D. El caso es que algunos cambios van en buen camino, pero no son cuantificables hasta que se alcanza cierto valor.

Pero veamos cómo converge ahora una evolución cualquiera en esta situación:
En esta situación, converge peor. Más despacio (ahora hay 2000 generaciones en el gráfico en vez de 500) y más lejos del objetivo.

Pero además, se puede ver otra curiosidad. En el caso anterior, las series evolutivas convergían siempre a un valor mínimo, y se quedaban ahí oscilando un poco para arriba o para abajo. Pero en esta situación no sucede esto. Por ejemplo, aquí se pueden ver 5 evoluciones distintas a partir de los mismos genes iniciales:
No es que no se estabilice nunca, sino que se estabiliza en torno a valores distintos en cada evolución, dando saltos puntuales. Partiendo de un mismo origen, se llega a soluciones distintas.

Recuperando lo que he comentado anteriormente de que este modelo corresponde a una optimización numérica, se puede explicar este comportamiento.

En una optimización se pueden buscar mínimos locales o globales. En este caso, el algoritmo está buscando mínimos locales. Se puede ver el símil de buscar el punto más profundo en un cartón de una huevera. Si uno cambia su posición sobre la huevera sólo ligeramente (una mutación), podrá bajar o subir por la curva de la huevera. Al caer en un hoyo, nos estaremos moviendo todo el rato por el fondo de uno de los agujeros.

Sin embargo, es posible que haya otro agujero mejor en la huevera. Se necesitaría subir todo el agujero y caer en otro (una gran mutación, o una serie de malas mutaciones) para poder encontrarlo.

Curiosamente Dawkins comenta este caso como algo que realmente pasa en la vida real. Por ejemplo, los ojos de los pulpos y de los humanos son distintos. Ambos ojos evolucionaron de forma independiente, y dieron soluciones parecidas (a problemas similares, soluciones similares). Sin embargo los ojos de los pulpos son superiores a los nuestros en algunos aspectos.

Nuestros ojos podrían evolucionar hasta conseguir mejorar los aspectos en los que falla (respecto a los pulpos), pero eso requeriría un camino intermedio peor y no se llega a ese cambio ya que los cambios son pequeños, generación a generación, y los cambios a peor tienden a descartarse. Así que parece que no se van a cambiar.

Estoy abierto a cualquier sugerencia para nuevas funciones objetivos o nuevos cambios que alguien tenga curiosidad por probar.

No tengo problemas en dar el código fuente (algo caótico) para Mathematica 6.

Y hasta aquí la paja mental del mes (que es más o menos lo que actualizo el blog, una vez al mes).

Un saludo.

PD. Le agradecería a mi meneador anónimo un buen meneo, que lo voy necesitando ;)

domingo, 6 de mayo de 2007

Escribir en japonés sin IME

Una de las preguntas que me hacen con cierta frecuencia cuando la gente se entera de que estudio japonés es cómo se escribe en japonés en un ordenador.

Realmente, no sé cómo lo hacen los japoneses con un ordenador de allí, pero no creo que el método sea muy distinto del que se usa aquí.

Para poder escribir, hay que tener una aplicación capaz de convertir la transcripción fonética a nuestro alfabeto, de vuelta al japonés. Así, tecleando el texto que se usa en la transcripción occidental (la de harakiri, arigatou y sayounara), el programa lo convierte a 腹切り, ありがとう y さようなら.

Esta aplicación normalmente se conoce como IME (Input Method), y en la mayoría de los sistemas operativos modernos está disponible para varios idiomas, pudiendo escribir en ruso, chino, árabe, japonés o hebreo, usando un teclado de nuestro propio país.

Ahora bien, el problema es que esa aplicación hay que instalarla, y normalmente no viene por defecto.

Instalarla tiene varias pegas: hay que tenerla (en los CDs de instalación o aparte), hay que ser administrador de la máquina para poder hacerlo, y además "deja huellas", es decir, cualquier otra persona puede saber que lo hemos instalado.

Ser administrador puede ser un problema en PCs de uso común, como en las universidades, cybercafés o bibliotecas, y "dejar huella" puede serlo en sitios como el trabajo. Tener el CD original de instalación lo es siempre.

Afortunadamente, hace poco me comentaron una web interactiva donde nos hacen de IME, y no necesitamos tenerlo en el propio PC. Es posible escribir en la web y luego copiar/pegar donde queramos.

Eso sí, lo que no soluciona es el problema de las fuentes de letra. Tienen que estar ya preinstaladas en el PC.

La web en cuestión se puede encontrar aquí, y está hecha en Ajax, un lenguaje para crear páginas interactivas de reciente invención. Y parece funcionar bastante bien.

Basta con ir a la web, activar el IME con el botón de arriba y escribir como si fuera el IME de Windows. Al pulsar el espacio, saldrá una lista de opciones de conversión.

No es tan cómodo ni práctico como el propio IME de Windows, pero nos puede salvar en más de una ocasión.

Otra opción es tener una memoria USB con algunos programas instalados, como Wakan o JWPce, que también tienen IME, aunque funciona un poco peor. En el caso del JWPce, no tenemos ni que tener instaladas las fuentes, ya que vienen unas en la aplicación (pero que sólo funcionan desde el JWPce, así que si pegamos el texto en Word, no lo veríamos).

¡Qué dura es la vida del estudiante de japonés informatizado!

jueves, 3 de mayo de 2007

Mathematica 6 ya disponible.

Se lleva anunciando mucho tiempo en los círculos científicos y matemáticos, y ya es una realidad.

Mathematica 6 se anunció a la venta, por fin, el pasado 1 de mayo.

Según los propios autores, es la versión que tiene más cambios y novedades desde que se editó la primera edición, allá por 1988.

La propia página de los autores, Wolfram Research, ha cambiado por completo. Toda la documentanción ha sido reestructurada y ampliada. Se han creado miles de ejemplos demostrativos y prácticos. Y se han creado un montón de páginas dedicadas a las novedades.

¿Y cuáles son esas novedades?

Por lo que he podido ver, la principal novedad es que han remodelado por completo el sistema de representación de gráficos. No sólo han cambiado algunas funciones y añadido algunas nuevas, sino que toda la parte de representación ha cambiado.

Por ejemplo, si antes las superficies y objetos en 3D estaban formados por polígonos bruscos y toscos si la curva tenía mucha pendiente, ahora el sistema suaviza todas las curvas. Todos los gráficos tienen "antialiasing" (o antidentado en español), que evita que las líneas formen escaleritas al estar en diagonal.

El entorno se ha adaptado a DirectX u OpenGL. Antes la salida gráfica era estática, y si queríamos cambiar el punto de vista, había que volver a generar la gráfica con otras opciones. Ahora es posible cogerla con el ratón y girarla.

Los gráficos pueden generarse con barras de desplazamiento, que varían parámetros de la gráfica. Así se pueden crear imágenes dinámicas, y explorar cómo afectan los parámetros al resultado. Se puede hacer con números o tablas, pero con gráficos es más vistoso. Además, puede exportarse a Flash, y funcionar en una web independientemente del Mathematica. Todas las demostraciones que han hecho en la web funcionan así.

Los gráficos 3D ahora tienen características de raytracing, pudiendo variar la opacidad, los focos de luz, la forma de reflejar la luz, suavizado de superficies, etc. Parece una pijada, pero basta con ver algunos ejemplos para pensar que realmente es muy interesante.

Al margen de los gráficos, que ciertamente es el mayor cambio, han cambiado el editor de textos para que coloree la sintaxis del lenguaje (no es algo nuevo, cualquier editor de lenguaje de programación decente lo hace). También han metido un debugger para el código, cosa que hacía muchísima falta.

En la parte matemática, curiosamente, es donde hay menos sorpresas. Han incorporado decenas de funciones, todas ellas bastante especiales (ceros de la función de Bessel o Zeta de Riemann, funciones en geometría esférica, nuevas funciones para teoría de números...). Pero sin cambios importantes en, por ejemplo, el motor de integración o de ecuaciones diferenciales.

Personalmente estoy deseando probarlo. Esperemos que pueda comprarlo pronto ;)

martes, 1 de mayo de 2007

Música online.

En Internet hay muchas formas de escuchar música.

Nos podemos conectar a emisoras que transmiten en FM y que además envían la emisora por streaming en Internet. Si te gustan los 40 está bien, si no, estás perdido.

Otra forma es bajarse la música con alguna aplicación P2P. Ya sabéis, si la grabáis en un CD con canon y la usáis sin ánimo de lucro y de forma personal, no hay problemas legales.

Pero las que a mí más me gustan son las webs que transmiten música, a veces bajo demanda, del género que yo quiera. A mi gusto, que es un poco especialito, todo hay que decirlo.

Hace ya muchos años conocí Live365. Es una de las mayores estaciones en Internet, con miles de emisoras de los más variados estilos.

La ventaja principal es que encuentras lo que quieras. Las emisoras las ponen particulares, pagando algo de dinero, y ponen la música que ellos quieran.

Cuando te conectas a una emisora, te enganchas en el streaming que estén poniendo en ese momento, pudiendo ver información del artista, de la radio, etc.

Si no pagas, entre tema y tema ponen publicidad. Yo la usaba bastante, y me cansaban mucho los cortes, así que decidí suscribirme, que es poco dinero.

La mayor pega que tiene es la calidad, que mandan un MP3 de 56 kbps en el mejor de los casos (hay algunas radios a mayor calidad, pero lo estándar son 56 kbps en MP3 Pro).

Además tienen un programita llamado Radio365 donde puedes gestionar tu cuenta y te reproduce la música, para no depender del navegador.


Otra radio muy interesante es Pandora. En Pandora tienen una enorme base de datos de música (la clásica no está incluida todavía).

El interfaz al usuario es en Flash, y está bastante bien hecho, con movimientos suaves, futurista y clásico a la vez.

En vez de tener radios predefinidas, eres tú quien crea tu propia radio. Para ello, creas tu propia estación y vas añadiendo artistas o temas que te gusten. Entonces Pandora busca similitudes y te pone temas parecidos.

Lo más interesante es cómo busca esos temas parecidos. No se hace a partir de opiniones de los oyentes, ni a base de poner etiquetas a la música. La elección es puramente musicológica, a partir de algoritmos y análisis de las canciones, dentro del Proyecto "Genome Music".

El audio transmitido es en MP3 de buena calidad y más que por streaming, es a bloques. Cuando empiezas a escuchar un tema, te transmiten el MP3 completo a la máxima velocidad que permita tu conexión, y luego no transmite nada más hasta que no termina (o lo saltas).

Puedes puntuar positiva o negativamente cada tema, y esa opinión se incluye en la base de datos de tu estación, y se tiene en cuenta en futuras elecciones de música.

Así, si queremos jazz de piano, empezamos con un par de pianistas de jazz (Bill Evans y Oscar Peterson pueden ser dos buenos candidatos). El sistema elegirá un tema y empezará a sonar. Si ese tema no nos gusta (por ejemplo, incluye saxofones, o es latin-jazz o cantan), lo marcamos negativamente y la probabilidad de que aparezcan temas parecidos en el futuro se reduce. Entrenamos al sistema con nuestros gustos.

La pega es que hay que ser de Estados Unidos para poder oirla. Para ello, nos piden un código postal de los Estados Unidos para registrarse. Pero la verdad es que tampoco hay que comerse mucho la cabeza.


Finalmente, el último descubrimiento es last.fm, que aún estoy explorando. Aunque gratuita, la veo un poco más orientada a vender, ya que sólo algunos temas pueden oirse completos, y si buscamos por autores, sólo podemos oír 30 segundos de algunos temas.

Sin embargo, tiene radios temáticas donde sí oímos el tema completo en buena calidad, y van pasando uno detrás de otro, sin mucho control sobre qué nos ponen, y repitiendo bastante los temas.

Esto es lo que he descubierto hasta ahora (y me ha convencido). Hay otros sitios parecidos, seguro, pero al final lo interesante es conocer dos o tres y disfrutarlos.

Yo encuentro dos utilidades principales a estas emisoras. Por un lado, simplemente oír música, de fondo o sentarse a disfrutarla, música variada y eligiendo yo el tema. Por otro lado, descubrir nuevos autores y nuevas músicas, donde a veces me he llevado agradables sorpresas. Y cuando la encuentro, apuntar el nombre para conseguirla por otros medios para que pase a formar pare de mi colección.

Felices audiciones.

domingo, 1 de abril de 2007

Hexágonos en Saturno

Recientemente se han publicado unas fotos de la sonda espacial Cassini tomadas en el polo norte de Saturno.

Estas imágenes muestran un hexágono de 25.000 km de diámetro que se ha formado en la atmósfera del planeta. Existe otro hexágono concéntrico exterior, aunque mucho menos marcado.





El hexágono es bastante regular, y gira, a una velocidad diferente de la que gira la atmósfera del planeta.

Saturno es un gigante gaseoso, como lo son Júpiter y Neptuno. No es posible ver el núcleo, sólo las capas altas de la atmósfera.

El hallazgo de este hexágono ha desconcertado a los científicos, que no se lo esperaban. Sin embargo, el hexágono más visible ya se había captado de refilón hace más de 20 años, por las sondas Voyager 1 y Voyager 2, lo que parece indicar que su presencia es más o menos duradera.

Aunque nunca se había detectado antes en un planeta, a menor escala se ha reproducido el fenómeno en laboratorio, haciendo girar líquidos en cubetas.

En unos experimentos, Tomas Bohr (nieto del físico Niels Bohr al que debemos los primeros modelos del átomo) ha conseguido crear figuras regulares estables en un sistema simétrico, girando cubetas llenas de agua.





No se tiene muy claro cómo actúa la física en esta situación, pero parece que queda descartada la hipótesis de alienígenas en Saturno, al menos de momento.

martes, 27 de marzo de 2007

Añoralgias

Con este título que me he apropiado vilmente de Les Luthiers, voy a hablar de un fenómeno que muchos pensaréis que era del pasado, pero que también está hoy.

Se trata de las emisoras de radio de onda corta.

Al poco de descubrirse las ondas de radio, hace ya más de cien años, aparte del evidente uso militar y comercial, enseguida se pensó en usarlas para llevar información a la gente.

Pronto se instalaron las primeras emisoras de radiodifusión en onda larga y onda media. Con un sencillo receptor en casa (los baratos eran las radios de galena, sin necesitar electricidad) se podían sintonizar emisoras que te hablaban del mundo cercano y lejano.

El término de onda larga y onda media corresponde a la longitud de onda de la señal transmitida. En onda larga la señal era larga, y en onda media... bueno, lo imagináis.

La longitud de onda depende de la frecuencia. Las frecuencias bajas son de ondas más largas, y a medida que se aumenta la frecuencia, disminuye su longitud.

Las frecuencias bajas fueron las primeras en utilizarse porque era más sencillo, pero rápidamente empezaron a utilizarse las ondas medias y finalmente, las cortas.

Cada una tiene sus ventajas. Las ondas medias se usan mucho en España hoy en día (la AM de las radios, Amplitude Modulation). Funcionan prácticamente igual de noche y de día, se oyen bien, no necesitan antena exterior y tienen señales estables.

Las ondas cortas, sin embargo, necesitan una antena más grande y bien orientada, son ruidosas (porque hay ruidos eléctricos en las mismas frecuencias, naturales y artificiales) y bastante inestables. No sólo cambian de la noche al día, sino que cambian constantemente, pudiendo dejar de oírla durante unos segundos para luego recuperarla.

Evidentemente, algo bueno tienen frente a la onda media. En efecto, la onda corta tiene una gran ventaja: puede propagarse por la atmósfera a grandes distancias. Mientras que la onda media no llega a más de 500-1000km (en condiciones fabulosas), la onda corta puede llegar varios miles de kilómetros. Una única estación puede cubrir un continente como Europa.

Muchos países tienen emisoras de onda corta, propiedad del gobierno. Normalmente no están pensadas para transmitir a sí mismos, sino a otros países o continentes. Por ejemplo, en España está Radio Exterior de España, que transmite en onda corta a medio mundo, a diferentes horas del día, y en muchos idiomas.

Con Internet, y la globalización que trajo consigo, muchas de estas emisoras no tienen tanto sentido. Por un lado, la información que proporcionan normalmente puede encontrarse en la red, y por otro lado, bastantes emisoras están colgando sus programas en la web, de tal forma que pueden oírse cuando se quiera con mayor calidad.

Esto ha llevado a que varias emisoras hayan dejado de transmitir algunos idiomas. Por ejemplo, la Deutsche Welle transmitía en español, pero ha dejado de hacerlo. La BBC también ha cortado sus emisiones en español hacia Europa, pero las mantiene hacia Centroamérica.

En muchos casos estas emisoras se han utilizado como propaganda política encubierta. Ya que las emisiones normalmente se tratan de noticias, es tan fácil como informar de lo que interesa. Esta es una de las razones de que la BBC mantenga las transmisiones de español hacia Centroamérica y las haya quitado de Europa.

En esta misma línea hay muchas emisoras. Algunas transmiten hacia dictaduras (como la famosa Radio Martí, transmitiendo desde Florida hacia Cuba con información de lo que pasa fuera, aunque a veces con claros toques imperialistas) o desde dictaduras, como Radio Pyongyang desde Corea del Norte, o Radio Teherán. Ambas transmiten las noticias desde un punto de vista muy distinto al que nos llega normalmente.

Los países que son "víctimas" de algunas emisoras que quieren que a la gente le llegue más de una fuente de información, intentan interferir estas transmisiones. Para ello, transmiten encima de ellas para taparlas y que no se oiga nada. Cuba lo ha intentado con Radio Martí (con poco éxito, la diferencia técnica y económica es notable) y China interfiere las emisoras de disidentes con tanta fuerza que desde España se oye perfectamente la interferencia (ópera china, muy escandalosa y muy efectiva) pero no hay ni rastro de la otra emisora.

Para recibirlas hay que tener una radio de onda corta. No es difícil encontrarlas, aunque ya no son tan comunes como antes. Sony o Sangean siguen teniendo modelos asequibles y de muy buena calidad. También hay que vivir en algún lugar con ventana un poco despejada, algunas veces comprar una antenita para la ventana y tener suerte de no tener interferencias eléctricas en la casa, producidas por electrodomésticos de mierda, como fuentes conmutadas, fluorescentes en mal estado o reguladores de la luz chinos.

Para escuchar las emisora importantes, como la BBC en inglés, no hace falta nada especial. Transmiten muy bien, con mucha potencia.

Otras emisoras suponen retos. Por ejemplo, Radio Pyongyang es complicada. Y Radio Martí mucho más, ya que transmite hacia Cuba, y aquí llega realmente mal, si llega.

Dentro de la banda de onda corta hay muchas subbandas, dentro de dos grandes grupos: bandas nocturnas y bandas diurnas. El nombre indican cuándo se propagan por la atmósfera. Es fácil aprenderse el truco, y así poder saber dónde buscar, aunque algunas webs como Eibi se dedican a recopilar listas muy extensas, con todas (o casi todas) las emisiones de onda corta que pueden encontrarse por las ondas, para ahorrarnos el trabajo de buscar.

Sin embargo, buscar es entretenido, y uno se puede llevar sorpresas. Hay emisoras clandestinas que cambian de frecuencia, otras no están catalogadas, otras son irregulares... se puede buscar por la banda y de repente, escuchar una emisora en español que no está en la lista y descubrir que es Radio María, una emisora religiosa privada transmitiendo la palabra de Dios (y pidiendo generosos donativos).

Yo tengo un receptor de onda corta bastante majo desde hace ya muchos años, y la verdad es que me ha entretenido mucho.

He podido escuchar a la NHK, emisora de Japón, transmitiendo en japonés o español hacia aquí. También a la Radio Internacional de China, que tiene una programación cultural muy buena. A la BBC, que nunca viene mal hacer oído. Y cuando uno se aburre de todo esto, puede irse a escuchar a los radioaficionados lejanos, los radioteléfonos de los barcos, las frecuencias de control aeronáutico, descodificar mapas meteorológicos, escuchar teletipos de agencias de prensa o incluso emisoras de números, aún existentes y bastante misteriosas.

En definitiva, que queda onda corta para rato, y aunque no creo que suceda como en Independence Day, que hay un bloqueo de las comunicaciones y acaban usando el morse, muchas embajadas tienen emisoras de onda corta para las emergencias. Por algo será.

domingo, 11 de marzo de 2007

¡Yo lo quiero fuertecito!

Algunas personas que me conocen dicen que me gusta el picante. Hombre, no voy a negar que un poco sí, pero eso no es nada comparado con lo que hay por ahí. En muchos países como Mexico, la India, Tailandia, etc. tienden a poner la comida muy picante.

Pero sí, un poco la verdad es que me gusta. Y la curiosidad me ha llevado a indagar. ¿Qué es el picante?

Buscando buscando, he encontrado que en los pimientos (y todas sus variedades, como cayenas, guindillas o jalapeños) el picor lo produce una sustancia llamada capsaicina (para los entendidos, 8-metil-N-vanillil-6-nonenamida).

Esta sustancia se encuentra en los pimientos, seguramente como medida de defensa contra los animales que se los comen. Esto les ha funcionado muchos millones de años, pero han tenido la mala suerte de que llegáramos nosotros, que disfrutamos con él.

La capsaicina es un capsaicinoide (qué original). Hay más, pero es el más frecuente en los pimientos. Dicen que la capsaicina pura es hidrofóbica, incolora e inolora. No dicen que es insabora, no sé si por no serlo, o porque nadie se ha atrevido a probarla pura.

La mayor concentración está en las semillas. Pero, un momento. ¿Por qué una planta pondría las semillas en un fruto que luego no guste a los animales? La idea es que los hervíboros se los coman y que luego diseminen las semillas en las heces.

¡Ah! La cosa tiene trampa. Parece que los pájaros están inmunes. Las semillas, tras pasar por el sistema digestivo de los mamíferos, no germinan. Sin embargo, no tienen problemas al atravesar las tripas de un pájaro. Solución: que sólo las coman las aves. Mala no es la idea.

La capsaicina estimula un neurorreceptor de la piel (el receptor vanilloide subtipo 1, VR1) que también se activa con otras sensaciones más familiares: calor y abrasión. De ahí que el efecto de la ingesta sea una sensación de ardor. Pero a diferencia del calor de verdad, es inofensivo. Una vez pasados sus efectos, no hay ningún daño físico. Los neurorreceptores se terminan acostumbrando al picante, lo que crea hábito en la gente que lo toma a diario.

En cualquier caso, decir que "el picor está en tu cabeza" no es ningún consuelo cuando pillas un pimiento del padrón peleón.

Antes he dicho que la capsaicina es hidrófoba. Esto significa que no se mezcla con el agua, pero sí lo hace bastante bien con la grasa. Una consecuencia es que si fríes pimientos picantes, el aceite picará. Y otra consecuencia práctica: beber agua no ayuda a que se rebaje el picor. Lo mejor es tomar sustancias grasas, como pan con mantequilla, embutidos o queso, que harán que la capsaicina se disuelva y sea arrastrada lejos de la boca.

El dolor causado por la capsaicina libera endorfinas, como muchos otros dolores, que puede causar placer. Quizás sea esa la razón de que a algunos les guste el picante. Yo creo que cierto también hay cierto grado de masoquismo involucrado.

Y dentro de las miles de especies de pimientos, ¿cuál pica más? Pues como es lógico en esta sociedad tan cuantificadora, hay una escala para medir el picante. Se trata de la escala Scoville, en concreto, las unidades de calor Scoville (SHU). El mínimo es 0 SHU, ningún picante, y el máximo es capsaicina pura, aproximadamente 16.000.000 SHU.

Las salsas de tabasco rondan los 5.000 SHU, la cayena unos 30.000 SHU y los pimientos más picantes que se conocen, los Naga Jolokia, rondan el millón de SHU.

Existen básicamente dos formas de medir los SHU. La organoléptica (comiéndoselos, vamos) y por un análisis para medir la concentración de capsaicina y derivados. Personalmente recomiendo la segunda, más aburrida pero mucho más segura.

Ningún pimiento conocido está entre el millón de SHU y los 16 millones de la capsaicina pura, pero existen salsas a base de concentrados de capsaicina, con nombres tan sugerentes como "Death Sauce", "Sudden Death Sauce", Mega Death Sauce", etc, muchas de ellas superando el millón de SHU. El regalo ideal para ese amigo mexicano que no deja de presumir de su comida. Por supuesto, echadla a traición.

¿Comer picantes es malo para la salud? Pues parece que no. No se encuentra asociado a úlceras de estómago u otros problemas. Pero a saber, también dicen que la capsaicina se destruye en el proceso digestivo, y cualquiera que se haya pasado con el picante, descubre que esto no es cierto en su siguiente visita al señor Roca.

La pimienta, que son semillas pequeñas y no pimientos, también contiene capsaicina, pero además tiene otras moléculas (como la piperina) que producen un picor distinto, mucho más agradecido a la hora del desalojo intestinal.

Así pues, mi recomendación es que os animéis con el picante en las comidas, que siempre le da un toque especial. Y el día que os paséis, le podéis dar al jamón, que rebaja (el de bellota más).

Última hora:

Dada la seriedad y rigor de este blog, he realizado pruebas de campo. Vamos, de irse al campo a buscar pimientos.

He encontrado una variedad nueva que ronda los 10 millones de SHU. Buscando por internet, parece que nadie la ha encontrado hasta ahora.

Puede distinguirse su peligrosidad por el dibujo que figura sobre el pimiento. Os dejo la foto que sirve de prueba de este hallazgo:



Jesús, te invito a comer. Tengo ensalada de pimientos :D

Saludos.

martes, 23 de enero de 2007

Al rico estándar.

Dentro del mundo de las comunicaciones hay varios organismos que se encargan de crear estándares para que los fabricantes y programadores sepan qué hacer y qué deben cumplir.

A veces no se trata de estándar propiamente dicho, sino de "recomendaciones", que todo el mundo trata de seguir para que luego los equipos interoperen (es decir, que los de un fabricante/programador puedan entenderse con los de otro).

Como ejemplo, está la IEEE, (llamada en España la "i e cubo"), que mantiene entre muchos otros, los estándares IEEE 802.11 (Wireless lan), IEEE 802.3 (Ethernet), IEEE 1394 (FireWire), etc.

También existen los RFC (Request For Comment), que se centran en los estándares de protocolos de comunicaciones. Por ejemplo, el RFC 791, que estandariza el protocolo IPv4 (el usado ahora mismo en Internet y en casi todas las redes privadas); el RFC 793 (TCP, uno de los protocolos que se apoyan en IPv4 para mandar datos por Internet); el RFC 2460 (El protoclo IPv6, supuestamente será el sucesor del Internet actual, y ya se empieza a usar en algunos países como Japón)...

Finalmente, otro gran organismo estandarizador es la ITU (International Telecommunication Union), llamada en España la UIT (Unión Internacional de las Telecomunicaciones). Además de estándares, tienen un montón de informes sobre materiales eléctricos, instalaciones en hogares, comunicaciones telefónicas, etc. Junto a la IEEE, publican una cantidad de información tremenda y son una referencia a nivel mundial.

Si os habéis fijado, he dado los links para los distintos RFC pero no para los estándares del IEEE. La razón es sencilla. Los RFC son gratuitos pero los estándares del IEEE hay que comprarlos.

Sobre la ITU, en realidad sus estándares también son comerciales. Sin embargo, como experiencia piloto y hasta junio de este año, han decidido abrir sus archivos de estándares al público en general. Me imagino que mucha gente, en un ataque de coleccionismo (de esos que nos dan a todos de vez en cuando, acaparar aunque no vayamos a usar), los bajará todos. Sin embargo, lo interesante de los estándares es estar a la última, y eso no se podrá hacer cuando pasen a ser de pago.

Así pues, y hasta al menos junio, puedo deciros (link incluido) que la ITU entre muchísimas otras cosas publica el estándar G.992.1 (el ADSL, al completo), G.992.5 (ADSL2+, ya se está montando ampliamente en España) y el G.993.2 (VDSL2, el sucesor del ADSL2+ y que también está empezando a desplegarse).

En el caso del IEEE no sé cómo funciona internamente para crear estándares. Los RFC se pueden enviar libremente, cualquiera que haya hecho un protocolo que considere merecedor de un RFC puede enviar su borrador que será evaluado.

En el caso de la ITU, el proceso es bastante serio. Colaboran gobiernos, universidades, operadoras y fabricantes. Se forman grupos de trabajo para estándares completos y tardan su tiempo en desarrollarlos.

Una nota de aviso: los estándares suelen ser un poco duros. Que nadie se crea que bajándose y leyéndose el G.992.5 va a entender a la primera todas las tripas del ADSL2+. No sé si habrá alguien en el mundo que se lo sepa entero :) pero lo habitual es que cada persona trabaje con la parte que le toca.

Así que nada, disfrutad de los estándares mientras sean gratis.

Un saludo.

domingo, 21 de enero de 2007

Ábrete Sésamo.

El tema de las comunicaciones digitales siempre me ha gustado. No sólo por ser ingeniero, sino como curiosidad electrónica moderna (redes inalámbricas, TDT, DAB...) y también su lado nostálgico (recibir RTTY por onda corta, como hace 30 años).

En concreto, estando pegado como estoy todo el día a los ordenadores, me parecía muy interesante el tema de la Wireless Lan, WiFi, 802.11a/b/g o como prefiráis llamarlo. Redes inalámbricas, en definitiva.

Hace tiempo que estuve leyendo del tema, pero no tenía nada para trastear. Después, hace cosa de 9 meses, me compré un ordenador portátil que tenía WiFi, pero no tenía punto de acceso. Y hace cosa de un mes, conseguí también un punto de acceso, que puedo usar con el portátil, con la Palm y mi hermano con la Nintendo DS. Así que lo amortizaremos pronto :D

Para quien no esté muy puesto, hago un inciso. Un Punto de Acceso (AP, Access Point) es un dispositivo que se conecta a la red (la red de Internet, la red de casa, o la que quieras). Este AP da servicio al resto de dispositivos WiFi. Es decir, un portátil se conecta con su WiFi al AP, y el AP envía los datos a Internet. Así que para conectarse es necesario un AP y un ordenador con tarjeta WiFi.

También es posible conectar dos ordenadores entre sí sin AP, pero no suele usarse, ya que es más complicado salir a Internet así.

El caso es que con ambos inventos, ya se puede salir a Internet. Estupendo. Ahora vienen las pegas.

Como cualquier dispositivo que use ondas de radio, éstas alcanzan su destino, pero también muchos otros. Otras personas, con tarjetas WiFi, son capaces de conectarse a nuestro AP, o monitorizar el tráfico (es decir, ver qué estamos enviando a internet: páginas visitadas, emails, conversaciones del messenger...).

Para evitarlo, lo más sencillo es cifrar los datos, encriptarlos usando un password, de tal forma que en caso de que lo vean, no tenga ningún sentido.

Esto no se me ha ocurrido a mí, sino a los diseñadores del WiFi. Para ello, diseñaron un sistema de encriptación llamado WEP, Wired Equivalent Privacy. Este nombre es bastante pretencioso (privacidad equivalente a una red por cable). Y efectivamente, no tardó mucho tiempo hasta que alguien empezó a descubrir vulnerabilidades.

No voy a entrar en detalles. Pero digamos que cada vez que un AP envía un paquete de datos encriptado con WEP, está proporcionando un poquito de información de la clave original. En realidad, muy poquito.

Pero esta información cambia con cada paquete. Así que el sistema para descubrir la clave es sencillo. Se capturan muchos paquetes, y cada vez se tiene más y más información. Hasta que llega un punto en el que las posibles claves son unos pocos cientos de miles de combinaciones, fácil para un ordenador probarlas todas y descubrir cuál es la que corresponde.

Cuando por fin tuve acceso a un AP y un portátil, por curiosidad personal (y porque nunca se sabe cuándo puede venir bien) decidí probar a ver qué tal estaba mi vecindario, y si era capaz de romper mi propia clave del AP.

Para eso, lo primero es conseguir el software. La gran mayoría de este software funciona bajo Linux, no hay casi nada bajo Windows, por dos razones: la gente que se rompe la cabeza con estas cosas trabaja en Linux, y además, el propio sistema operativo de Windows no le pone fácil las cosas a la gente que quiere acceder a funciones "raras" del hardware, como es capturar tráfico encriptado.

Afortunadamente, no hay que instalarse un linux, si no lo tienes. Existen linux que funcionan desde un CD-ROM, sin instalar nada (aunque la configuración se pierde cada vez que se apaga el PC).

Es más, existe un Linux dedicado exclusivamente a seguridad informática, auditorías, y, por qué no decirlo, reventar sistemas.

Esta distribución se llama BackTrack, y se puede descargar gratuitamente.

Así que manos a la obra. Lo bajé, grabé y probé. Y en 15 minutos ya estaba viendo qué redes había por mi vencindario, cuáles encriptadas y cuáles abiertas.

Entre otras, encontré la mía. Así que le pedí que guardara esos paquetes encriptados para ver si podía averiguar mi clave.

He comentado antes que hay que coger muchos. Aproximadamente, 200.000 paquetes, para que el número de posibilidades se reduzca y se pueda encontrar. Para eso, con otro equipo, generé tráfico en mi red, y en media hora ya había acumulado 200.000 paquetes, los necesarios en un principio para poder encontrar mi propia clave.

Puse el programa que "rompe" claves en marcha... y ¡sorpresa!, no tardó ni 5 segundos en decirme, correctamente, la clave que yo había usado.

Por un lado, me dio mucha alegría saber que este tipo de programas existe, y que lo he sabido usar. Por otro, me preocupó. Si yo, partiendo de cero, he tardado una hora en romper mi propia clave, ¿qué no hará cualquier vecino que también tenga interés en mi AP?

Luego llegó el siguiente paso. Romper la clave de algún vecino. Y aquí hay un problema técnico (al margen de posibles problemas legales).

Yo no puedo acceder a la red del vecino para provocar tráfico. Tengo que confiar en que el vecino lo haga simplemente haciendo uso de su red inalámbrica. Afortunadamente, un vecino la estaba usando, despacio, pero la usaba.

Puse a capturar tráfico, y en un par de horas, había conseguido 100.000 paquetes. No son los 200.000 recomemdables, pero decidí intentarlo. ¡Bingo! En dos minutos, tuve su clave. No la usé, tranquilos, me bastó con cumplir el hito.

Tengo otros vecinos con WEP, pero no generan tráfico, así que es en principio imposible. ¿O no? En realidad no :D, existe un invento llamado inyección de tráfico, que obliga al AP a enviar datos engañándole, pero mi tarjeta inalámbrica no lo soporta, por tanto no puedo probarlo.

Sin embargo, para tranquilidad de la gente, debo decir que existe otro sistema de encriptación, llamado WPA, muchísimo más seguro. Por desgracia, casi nadie se molesta en usarlo, y no todos los equipos lo tienen. Yo por ejemplo no lo podría usar, porque la Nintendo DS no lo tiene. Y en mi AP concretamente, no puedo poner WEP y WPA a la vez.

Espero que hayáis encontrado interesante el artículo. Si queréis más datos concretos o si decidís probarlo, hacédmelo saber.

Un saludo.

miércoles, 3 de enero de 2007

Titular de la LOGSE.

Leo hoy en el periódico El Mundo un titular en su portada que dice:

La precipitación media aumenta con las lluvias


Impresionante el titular. ¿De algún becario de la LOGSE quizás? Subraye la palabra lluvia y coméntela con el compañero.

Con la intención de ver si el interior del artículo aclara algo, pincho para leerlo. Horror, el titular extendido dice lo siguiente:

La precipitación media de los últimos 10 años se triplica con las lluvias del otoño


También tiene su miga. Es decir, que gracias a lo que ha llovido este otoño, la media de los diez últimos años se triplica.

Es otro absurdo, porque eso quiere decir que este otoño ha llovido, aproximadamente, 30 veces más que la media de los 10 últimos años, o dicho de otro modo, este otoño ha llovido tres veces más que el total de los últimos 10 años juntos. Ciertamente, ha llovido, pero no ha sido para tanto.

Es necesario llegar a la primera línea para que todo quede aclarado:

Las lluvias acumuladas desde octubre a noviembre de 2006 triplicaron la precipitación media de los últimos diez años en toda España.


Eso sí, ha llovido el triple de la media. Es bastante, pero es razonable.

La verdad es que El Mundo tiene muchos errores de redacción, y muchos bailes de cifras en noticias científicas.

Supongo que es por la cantidad de noticias que cubre, que no dan para más. También las prisas, y las ansias por ser los primeros en poner el URGENTE en rojo cuando se produce alguna noticia.

Seguiremos al acecho, porque ciertamente, a veces las noticias tienen gracia.

Un saludo.

martes, 2 de enero de 2007

Nomecalles

Supongo que a estas alturas todos conocéis el Google Maps (o su descargable, Google Earth), con mapas y fotografías aéreas de medio mundo, y el descargable, con mucha más información geográfica y cultural.

Muchas veces pensamos que hay que ver qué cosas hacen estos americanos. Pero la verdad es que nosotros también tenemos nuestras versiones de mapas aéreos.

Es un viejo conocido ya el SigPac, un sistema de fotografía aérea de España con información sobre terrenos y parcelas agrícolas (o no tan agrícolas). Anterior a la gran difusión de Google Maps, aunque menos cómodo de manejar, nos ha permitido ver nuestras casas y las de los amigos desde las nubes.

Hace poco, y de casualidad mientras veía una cosa de Pablo, descubrí otro sistema de la Comunidad de Madrid con información de calles, parcelas y fotografías aéreas.

Se trata del Nomecalles, original nombre para un producto que ofrece imágenes aéreas realmente interesantes. Por ejemplo, un histórico de fotografías de varios años, y atención, fotografías en blanco y negro del año 1956, aunque de peor calidad que las modernas.

El sistema es parecido al SigPac. En el panel de la derecha pueden elegirse capas para mostrarse. Por ejemplo, dentro de la capa de "Fondos y Fotos Aéreas", puede elegirse o bien fotos de cierto año, o bien el parcelario urbano, donde aparecen las parcelas con colores.

El parcelario también es interesante. Si aumentáis lo suficiente sobre una calle, veréis la forma del edificio (salientes como terrazas, esquinas con ángulo...), los patios interiores y los tipos de tejado.

Además, integra una base de datos territorial, que aunque no me he parado a verla en detalle, parece prometedora, llena de datos. Puede accederse desde Nomecalles, pulsando el icono de la barra superior que representa a la Comunidad de Madrid con las regiones pintadas de colores.

En definitiva, es una herramienta más para buscar información de esta comunidad, o simplemente para entretenerse en los ratos libres del trabajo.

Sé que este artículo hubiera quedado mejor con fotos. Pero ésa es la magia de Internet. Id y pinchad, probad cosas, y si descubrís algo interesante, justo aquí debajo podéis dejar un comentario.

Saludos.

lunes, 1 de enero de 2007

Feliz 2007

Bueno, ya estamos en un año más.

La verdad es que el 2006, por motivos que no voy a contar aquí, no me ha ido mal. He cerrado capítulos abiertos en mi vida que debería haber cerrado hace tiempo.

En el 2007 espero cerrar alguno más. Y abrir otros.

También en el 2006 hice un nuevo grupo de amigos. Espero que dure y que nos vayamos conociendo.

Así que, en este año, sed felices y tratad de sacarle provecho.

Un saludo.